Mediante la terapia del canto, se beneficia en tres aspectos:
El mantenimiento de la voz tanto en el aspecto de fonación, ritmo, entonación y favoreciendo también la deglución.
Evita un aislamiento social que en ocasiones es provocado por la falta de autoestima de la persona enferma, dándole valor por su esfuerzo y habilidades dentro del canto.
Favorece el movimiento tanto, orofacial, el ritmo y la memoria.
Desde la logopedia se intenta:
- Desarrollar la capacidad respiratoria
- Desarrollar una correcta coordinación fonorespiratoria
- Desarrollar la motricidad orofacial
- Mejorar la capacidad articulatoria
- Integrar la articulación correcta en el habla
- Mejorar la modulación de la voz
- Mejorar la intensidad de la voz
Las sesiones se llevan acabo dos días a la semana y cada sesión tiene una duración de 90 minutos.
En los primeros 30 minutos se ha realizado un trabajo más técnico a través de ejercicios técnicos de logopedia.
-Ejercicios de respiración
-Ejercicios de series numéricas
-Ejercicios de modulación de voz
-Ejercicios de intensidad de voz
– Ejercicios de motricidad de los órganos articulatorios
-Ejercicios de articulación silábica
En la hora restante se han desarrollado los objetivos a través del canto con las siguientes actividades
- Ensayo de canciones
- Actuaciones en residencias y centros culturales