En este marco, APNI se plantea los siguientes objetivos estratégicos, tanto Socio-culturales como sanitarios:
- Ofertar a los afectados de Parkinson una vía terapéutica contra la sintomatología causada por la enfermedad
- Animar a los afectados puedan participar en diferentes actividades, tanto terapéuticas como en organización de actividades, divulgativas, informativas y solidarias
- Mejorar la calidad de vida de personas afectadas y familiares
- Proporcionar información relacionada con la enfermedad y asesorar en cuestiones médicas, psicológicas, jurídico-legales y prestaciones sociales.
- Facilitar la conexión entre personas afectadas.
- Concienciar de la necesidad de un diagnóstico correcto desde el principio.
- Promover una atención integral y multidisciplinaria.
- Representar ante la Administración y otras instituciones los intereses de las personas enfermas de Parkinson y de sus familiares.
- Estimular la investigación científica de esta enfermedad mediante becas, premios y banco de tejidos neurológicos.