El Código de Conducta influye directamente en el actuar que la Asociación Parkinson Nervión Ibaizabal (APNI), tiene frente a la sociedad; este es una herramienta útil para transmitir los valores y principios, que imperan.
Nuestro código de conducta proporciona una orientación clara y útil sobre los modelos de acción esperados; al mismo tiempo motiva al personal para actuar desde un punto de vista ético, honorable y responsable, pues pretende ser una referencia y un documento de apoyo para la toma de decisiones. Al mismo tiempo, con la elaboración e implementación del código de conducta, se fortalece la Cultura de la Moralidad, convencidos de que con esto se contribuye a consolidar el Estado de Derecho.
Dentro de nuestro código de conducta, queremos destacar la importancia del cumplimiento de las funciones que realiza cada uno de los integrantes de la asociación y el beneficio que se genera tanto en el cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas ejecutados, en el desarrollo personal y profesional y en la sociedad.
Valores del Código de Ética.
A continuación recogemos parte de los valores como base de comportamiento a seguir:
- Amabilidad
- Confianza
- Ecuanimidad
- Humildad
- Confidencialidad
- Eficiencia
- Tolerancia
- Ejemplaridad
- Iniciativa
- Prudencia
- Transparencia
- Atención
- Cuidado
- Dedicación
- Bien social
- Respeto
- Calidad
- Responsabilidad
- Capacidad
- Discreción
- Honestidad
- Objetividad
- Sabiduría
- Comunicación
- Discrecionalidad
- Sencillez
Descripción de las conductas.
Tema: | Conducta: |
Compromiso con APNI | – Cumpliré con el compromiso adquirido con la entidad.
– Respetaré los fines y normativa de la organización. – Participaré en la formación impartida en la entidad. |
Desempeño en el cargo | – Actuaré con transparencia y me conduciré siempre con honestidad y con congruencia.
– Colaboraré en la planificación y evaluación de las actividades. – Participaré de forma activa en las diferentes actividades planificadas de seguimiento. |
Relaciones interpersonales | – Atenderé con cortesía y amabilidad. |
Conflicto de intereses | – Evitaré generar conflictos que alteren el cumplimiento de los objetivos al realizar actividades. |
Respeto por los demás | – Guardaré la confidencialidad de los datos e información que manejen.
– Respetaré los derechos de las personas beneficiarias del programa y demás personas que componen el equipo. |
Transparencia en la información | – Utilizaré con responsabilidad y reserva los sistemas de información que me sean asignados para el desarrollo de mis actividades. |
Libertad de expresión | – Respetaré y propiciaré por que las personas se expresen con total libertad. |
Uso de los recursos | – Respetaré y cuidaré los recursos que se utilicen.
|